SELLO EMPESA SOCIALMENTE RESPONSABLE 2025
 


Noticias
06/02/2025 | SALA DE PRENSA
Jornadas AVS
Zaragoza acoge a más de 170 técnicos nacionales e internacionales de entidades dedicadas a la gestión social de vivienda
Zaragoza acoge a más de 170 técnicos, procedentes de empresas y organismos públicos, en un foro nacional de la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS), en su vertiente social. Estas jornadas de debate se plantean como un intercambio de experiencias y participación profesional abierta a personas y entidades que actúan en el ámbito de la vivienda, tanto a el espectro público como privado, y a la ciudadanía interesada en general. 
 
Las jornadas de trabajo e intercambio de experiencias cuentan con expertos de Zaragoza, Madrid, Málaga, Cádiz, el Gobierno de Navarra, la Generalitat de Cataluña, la Comunidad Valenciana, el Gobierno vasco, o el Gobierno de Aragón, así como de Italia y Portugal 


Tras la visita técnica organizada esta mañana por la entidad anfitriona, Zaragoza Vivienda, al Edificio Ricardo Millán en Fray Luis Urbano (Edificio FLU), como ejemplo de solución comunitaria y participativa, la jornada se desarrolla en el palacio Santa Cruz del grupo San Valero.
"Queremos que se escuche nuestra voz para conseguir aquellas reformas necesarias que permitan a los gestores públicos promover vivienda suficiente para atender a la demanda del mercado", ha indicado durante la jornada el presidente de la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS), José María López.



En la recepción de las jornadas, el consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano, ha dado la bienvenida a los participantes recordado que "el objetivo es poner de relevancia la vivienda social y otras actuaciones para conseguir dar respuesta a una doble privación: por un lado, la carencia de viviendas; y, por otra parte, la dificultad del acceso a la vivienda". "En las grandes ciudades hemos detectado además otros aspectos como la antigüedad de los edificios de viviendas, la escasa habitabilidad en los barrios más castigados y también un aumento de la vulnerabilidad social", ha incidido Serrano.



Con todo ello, "los gobiernos municipales estamos ideando soluciones complejas para atender a la ciudadanía, y en ellas tienen cabida todos los sectores: residencial, social, económico, bancario y de gestión, y grupos políticos", dado que así podrá afrontarse "el grave problema de la vivienda en nuestro país". Por eso, estas jornadas "nos ayudan a conocer otras experiencias, aprovechar sus resultados y logros, y ahondar en otros ejemplos de éxito", ha valorado el consejero municipal.

EXPERIENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL
La jornada, que se desarrolla bajo el título de "Vivienda de alquiler: realidad y oportunidad de futuro", cuenta con mesas redondas, talleres, visitas y coloquios donde, por ejemplo, se conocerá la experiencia comparada de modelos como el italiano (Federcasa), con miembros de Reggio Emilia; de Gebalis, en Portugal; y de AVS, en España.



También tienen espacio los gestores municipales y autonómicos, con presencia de las entidades públicas de gestión social de ciudades como Zaragoza, Madrid, Málaga, Cádiz, el Gobierno de Navarra, la Generalitat de Cataluña, la Comunidad Valenciana, el Gobierno vasco, o el Gobierno de Aragón.
Asimismo, se han abordado aspectos como los modelos y realidades de producción de nuevas unidades desde las administraciones públicas nen colaboración público-privada, tanto de vivienda protegida, como social y asequible; las amenazas y oportunidades para el incremento y mejora de los parques públicos de vivienda en alquiler; o el posicionamiento consolidado de la Intervención Social en vivienda pública.

Documentos: No hay documentos

Enlaces: No hay enlaces

2018 © Zaragoza Vivienda - San Pablo, 61 - 50003 Zaragoza (España)
Contacto | Mapa Web | XHTML 1.0 | CSS 2.0
Canal de denuncias | Aviso Legal