SELLO EMPESA SOCIALMENTE RESPONSABLE 2025
 


Noticias
04/11/2025 | ACTUALIDAD
El programa ALZA de alquiler asequible crece un 37% este año en las cesiones de pisos

Cada mes, unas 10 nuevas viviendas entran en el sistema y son alquiladas con un precio mensual medio de 551 euros sin comunidad y 614 euros con comunidad

Este servicio municipal, que garantiza a los propietarios el cobro seguro y a los inquilinos un precio de alquiler un 20% inferior al de mercado, tiene ahora en cartera 1.113 solicitudes de las que 380 ya se han cedido y 114 están en tramitación

El Ayuntamiento de Zaragoza ya cuenta con 1.113 solicitudes iniciadas dentro de su programa Alquila Zaragoza (ALZA), es decir, pisos que los propietarios ceden a Zaragoza Vivienda para ponerlos a disposición del alquiler asequible. El sistema, nacido en 2021, se basa en garantizar a los propietarios que ceden su vivienda un cobro seguro del alquiler y la gestión integral de la vivienda, mientras que a los inquilinos se les ofrece un precio de alquiler un 20% inferior al tasado en el mercado. Además, el programa cuenta con la colaboración de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (APIs) quienes se encargan de captar vivienda y ofrecer asesoramiento tanto a propietarios como a inquilinos.

En la actualidad, "de las 1.113 solicitudes iniciadas, ya hay 380 cedidas formalmente y en uso, mientras que otras 114 están en trámites para incorporarse a la bolsa de ALZA próximamente", ha explicado el concejal delegado de Vivienda, José Miguel Rodrigo. Es decir, desde que en 2021 se inició este programa, "cada mes entran al sistema y son alquiladas 10 viviendas.

Y este 2025 hemos notado un incremento de cesiones formalizadas del 37,33% respecto al año anterior", ha apuntado el concejal. Por años, las 380 cedidas con ALZA se reparten de la siguiente forma: 38 entraron al programa en 2021, 93 en el 2022, 71 en 2023, 75 en 2024 y 103 en lo que llevamos de 2025. Asimismo, hay otras 33 que proceden de un programa anterior.

Si se atiende a la distribución por áreas, "el distrito con más cesiones es Delicias (92), seguido San José-Torrero (61), El Rabal-La Jota (54) y Las Fuentes (51)", ha indicado Rodrigo, quien también ha señalado que "el perfil tipo de estas viviendas suelen pisos con una antigüedad media de 52 años, que son propiedad de una persona de unos 60 años, que tienen una superficie de unos 66 m² y que cuentan con ascensor (en el 69% de los casos)".

Estos son puestos a disposición de zaragozanos que desean alquilar a un precio asequible. El precio mínimo es de 400 euros/mes, comunidad incluida, si bien el precio mensual medio está en 551 euros sin comunidad y 614 euros con comunidad.
Para apuntarse en el programa, como propietario cediendo vivienda o como inquilino, los ciudadanos pueden consultar toda la información a través de la página web www.alquilazaragoza.es. En este portal, propietarios, inquilinos y profesionales del sector realizan las gestiones y pueden visualizar las viviendas que forman parte del programa de alquiler asequible del Ayuntamiento de Zaragoza.
Las viviendas deben estar ubicadas en el término municipal de Zaragoza; libres de muebles y enseres; tener calefacción; estar provistas de cocina completa (con placa para cocinar, fregadero y campana extractora) y tener dados de alta los suministros de agua, electricidad y gas.
Respecto a los requisitos y compromisos de los propietarios que ceden sus viviendas, los titulares de 1 a 4 viviendas debían ceder el piso a ALZA por un periodo de mínimo de 5 (propietario particular) o 7 años (persona jurídica), pero aquellos con 5 o más viviendas tienen que realizar una cesión mínima de 10 años. 
Del mismo modo, en los compromisos de Zaragoza Vivienda con los propietarios que ceden sus viviendas al programa ALZA está garantizar el pago de alquiler al propietario en caso de impago del arrendatario. Y, además, se ofrece sin coste para el cedente el servicio de defensa jurídica en relación con las incidencias que pudieran surgir con el arrendatario.
Por la parte de los requisitos para acceder a una vivienda, la unidad de convivencia debe contar con unos ingresos mínimos superiores a 1,25 veces el IPREM ponderado e inferiores a 3,8 veces el IPREM ponderado. Esta horquilla las administraciones lo sitúan entre 15.000 y 45.500 euros. La renta de alquiler no supera, en ningún caso, el 30% de sus ingresos netos.

ADECUAR LAS VIVIENDAS
Asimismo, Zaragoza Vivienda ha detectado que el 68% de los propietarios que quieren ceder sus pisos se presenta necesidad de efectuar en primer lugar obras. Por ello, entre los programas de ayudas a la rehabilitación y a la accesibilidad de viviendas del Ayuntamiento de Zaragoza, hay una línea específica, la número 4, destinada a aquellas personas que hagan obras en el interior de un piso cuyos titulares lo cedan después a Zaragoza Vivienda para gestionar su alquiler a través del programa Alquila Zaragoza (ALZA), con un máximo de 8.000 euros por piso, y con 1,45 millones de euros reservados para estas actuaciones.

El procedimiento para el otorgamiento de estas ayudas es por orden de presentación completa de la solicitud, conforme la fecha en que la solicitud cumpla todos y cada uno de los requisitos y esté aportada toda la documentación requerida, hasta agotar el presupuesto disponible y de acuerdo con los principios de publicidad, objetividad, transparencia, igualdad y no discriminación.
La solicitud puede hacerse mediante la plataforma digital de Ayudas a la Rehabilitación de Zaragoza Vivienda: www.ayudasrehabilitacionzaragoza.es. 
En este aspecto, José Miguel Rodrigo ha indicado que "ya se han tramitado unos 305 expedientes positivos de este tipo, con lo que hemos concedido subvenciones por un total de 867.094 euros, lo que supone que quedan todavía 582.906 euros para los nuevos solicitantes". Esas 305 viviendas, una vez rehabilitadas, irán pasando también al programa ALZA.


Documentos: No hay documentos

Enlaces: No hay enlaces

2018 © Zaragoza Vivienda - San Pablo, 61 - 50003 Zaragoza (España)
Contacto | Mapa Web | XHTML 1.0 | CSS 2.0
Canal de denuncias | Aviso Legal